Doctorado en Estudios de Familia, Universidad de Caldas

El doctorado tiene como misión formar doctores/as en estudios de Familia con capacidad crítica, reflexiva e interpretativa para: desarrollar el campo de familia, comprender y explicar las permanencias, cambios y transformaciones que viven las familias y contribuir al diseño de políticas públicas en América Latina. Su visión es ser un programa líder en formación de investigadores en esta área del conocimiento y nodo de los estudios de familia en América Latina. El doctorado se caracteriza por ofrecer una formación inter y transdisciplinar para generar conocimientos e impactos en la realidad nacional y latinoamericana de las familias, a partir de una rigurosa fundamentación teórica y metodológica de conjunción de marcos teóricos diversos, de miradas multimétodos, de aproximaciones mixtas y enriquecidas sobre un objeto social cotidiano, humanamente vivido, transgredido y repensado como lo es la Familia. Se vincula a líneas de profundización y de investigación, que permitan comprender las complejas relaciones entre individuo, familia y sociedad; la conexión entre cambios sociales y familiares; las diferentes dimensiones de la vida familiar; la heterogeneidad y diversidad de sus formas de organización y la articulación de diferenciadores de clase, género, etnia y parentesco como fuentes de reproducción o superación de la desigualdad y la exclusión social.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Perfil del Egresado

  • El doctor/a en Estudios de Familia estará cualificado para realizar investigaciones de alto nivel y relevancia social, desde una perspectiva inter y transdisciplinar, crítica y de género, sobre problemáticas relacionadas con las realidades familiares en las sociedades contemporáneas.
  • Tendrá competencias para realizar investigaciones de manera independiente, y con visiones integradoras de lo social desde perspectivas epistémicas, humanas, históricas y culturales en relación con los énfasis elegidos en: relaciones y procesos familiares; historia de la familia; familia y movilidad humana, genero, sexualidades y familias. Conforme a los problemas de investigación, cada uno de esto énfasis podrá considerar como eje transversal de los estudios de familia los temas de políticas públicas y cuidado.
  • Estará en capacidad de aportar a la construcción y consolidación de la comunidad académica de los estudios de familia a nivel nacional e internacional.
  • Podrá desempeñarse en instituciones públicas y privadas, en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales con responsabilidades en gestión de investigaciones y en estrategias de desarrollo social o el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas en el campo de competencia de los estudios de familia.
  • Título que Otorga: Doctor/Doctora en Estudios de Familia
  • Número Mínimo de Créditos: 100
  • Jornada: Diurna
  • Modalidad: Concentrada, tres sesiones por semestre
  • Código SNIES: Manizales y La Dorada: 102682 – Pereira: 102683
  • No. Registro Calificado: 9539 de Mayo 11/2017, por 7 años
  • Valor del Semestre: 11 S.M.L.M.V.
  • Ciudad de Oferta: Manizales

¿Necesitas más información?

    En cumplimiento de lo definido en la ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas que la modifiquen, adicionen, complementen o desarrollen, se le informa que los datos personales que se suministren en este formato, serán tratados mediante el uso y mantenimiento de medidas de seguridad técnicas, físicas y administrativas, con el fin de impedir que terceros no autorizados accedan a los mismos, lo anterior de conformidad a lo definido en la ley.

    Por lo anterior, autorizo expresamente a la Universidad de Caldas para el uso de mis datos personales diligenciados en este formato.

    Aptitudes básicas del aspirante

    (Pueden solicitar homologación hasta 26 créditos del programa)

    El programa de Doctorado en Estudios de Familia se dirige, para la cohorte 2019-II, a los profesionales con maestría en alguna de las áreas de los estudios de familia que cumplan con las siguientes especificidades:

    • Magísteres titulados en intervención, terapia o mediación familiar y social y áreas afines.
    • Magísteres titulados en el área de los estudios de familia, género, prevención de la violencia intrafamiliar y áreas afines.
    • Magísteres titulados en el campo del derecho de familia y áreas afines.
    • Magísteres titulados en el campo de la salud familiar y áreas afines.

    Contacto

    • Ubicación: Calle 65 N° 26 – 10 Sede Principal
    • Correo: doctorado.estudiosfamilia@ucaldas.edu.co
    • Teléfono: 57-6-8781500 Ext. 13412
    • Directora: Yeim Castro
    • Secretaria: María Aidé Giraldo
    Skip to content