Doctorado en Estudios Territoriales, Universidad de Caldas
Título que Otorga: Doctor en Estudios Territoriales
Créditos Académicos: 96 créditos en total. De los cuales, 56 son de créditos obligatorios y electivos (incluidas publicaciones y ponencias), 2 de Examen de Candidatura, 8 de Pasantía Internacional y 30 de Tesis Doctoral
Modalidad: Presencial
Código SNIES: 90832
No. Registro Calificado: Resolución Nro. 22141 del 22 de noviembre de 2023 por 7 años.
Ciudad de Oferta: Manizales
Valor de la Matrícula: 13 S.M.M.L.V. (salarios mínimos legales vigentes). Y cuando el estudiante tiene pendiente solamente 30 créditos que equivalen a la Tesis debe pagar por semestre: 3 S.M.M.L.V.

El Doctorado de Estudios Territoriales aborda el estudio teórico y empírico del uso, manejo, ordenamiento, gestión y desarrollo de los territorios rurales, urbanos y rururbanos/periurbanos, con énfasis en la comprensión del ordenamiento, manejo y gestión socio-cultural, político y económico del territorio, en el que se confluyen diferentes disciplinas y perspectivas de análisis.
Se estudia el territorio como un problema en sí, no como el lugar de un problema o el espacio físico.
Desde el Doctorado, el territorio no es analizado como un enfoque y/o como un contenedor de relaciones que suele reducirse a lo lejano o excentrado. En este Doctorado se estudia el territorio desde la correlación entre la geografía, la economía, la sociedad y la historia, produciendo lo que se ha denominado ensamblaje geosociohistórico y poliemocional.
El Doctorado en Estudios Territoriales tiene inscripciones permanentes de admisión.
Más información en: doctorado.estudiosterritoriales@ucaldas.edu.co
Perfil del Egresado
Propósitos de Formación
- Realizar procesos de investigación en el campo de los Estudios Territoriales que permitan comprender la configuración, la morfología y las escalas de los problemas territoriales a pequeña y gran escala.
- Realizar procesos de investigación en el campo de los Estudios Territoriales que permitan comprender la configuración, la morfología y las escalas de los problemas territoriales a pequeña y gran escala.
- Proponer marcos conceptuales y teóricos que contribuyan al desarrollo de los Estudios Territoriales como transdisciplina en el ámbito regional, nacional y transnacional.
Impacto Nacional e Internacional del Programa
Pasantías Internacionales
Se co-financia la Pasantía Internacional en países vinculados al Programa Doctoral: Francia, España, Italia, Ecuador, Venezuela, Suiza, Brasil, Uruguay, Perú, Argentina, Chile, EE.UU. y México
Redes Internacionales Académicas y de Gestión
RETEC, Red UNI de Municipalistas, Programa Red Latinoamericano ELER
Alianzas Nacionales
UNAL, UPTC, UTP, UNICAUCA, UDENAR, UNINORTE, UPILOTO, UJAVERIANA, UNIQUINDÍO, UANDES, UIS, UEXTERNADO y UNIVALLE
Alianzas Académicas y Científicas Internas
Facultad Artes y Humanidades, Facultad de Jurídicas y Sociales & Facultad de Agropecuarias
¿Necesitas más información?
Contacto
- Ubicación: Campus Central Universidad de Caldas, Calle 65 No. 26 – 10, Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas ICSH, Bloque U, Edificio Bicentenario.
- Correos: doctorado.estudiosterritoriales@ucaldas.edu.co, asistente.doctoradoestudiosterritoriales@ucaldas.edu.co, secretaria.doctoradoestudiosterritoriales@ucaldas.edu.co
- Teléfono: 8781500 Extensiones: 18031 – 18030 – 18028