Especialización en Estudios Penales, Universidad de Caldas

Nombre programa: Especialización en Estudios Penales
Título obtenido:Especialista en Estudios Penales
créditos: 28
jornada (diurna o nocturna): Diurna
modalidad: Presencial
número SNIES: 313
Registro calificado número: Renovación Registro Calificado.
Resolución N° 016969 del 10 de septiembre de 2020.
Ciudad de Oferta: Manizales
Teléfono y extensión: 8862720 ext 21155
Correo electrónico: posderecho@ucaldas.edu.co

Imagen que representa un colombiano especialista en estudios penales

Objetivo:

Aproximar la discusión contemporánea del derecho y del sistema penal en tiempos de globalización al estudio de la legislación nacional e internacional sustantiva y procesal, acorde con los postulados constitucionales y los tratados internacionales de derechos humanos, derecho internacional humanitario, derecho penal internacional, y la jurisprudencia de las altas cortes referidas a la materia que ha constituido toda una reforma judicial.

De igual manera, y a partir de la actual creación de un sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición como desarrollo de los acuerdos de paz, se hace necesario generar un espacio académico para estudiar toda la problemática ocasionada por la consolidación de una jurisdicción especial para la paz, la concesión de amnistías e indultos en el marco de la misma por los crímenes cometidos durante el conflicto armado, que serán sancionados con penas más leves que las previstas en la legislación ordinaria para estos y otros delitos.

Esta temática tiene que ver con antiguas discusiones sobre la naturaleza y función tanto del derecho penal como del sistema de sanciones que lo caracteriza y, en tiempos más recientes, con el surgimiento y desarrollo de la llamada justicia transicional.

 

Aptitudes básicas del aspirante:

A efectos de cumplir con la visión y misión institucional los aspirantes a especialistas deben someterse a una revisión de la hoja de vida, en la cual debe constar que sean abogados titulados, que se hayan desempeñado en cualquiera de las áreas del Derecho Penal o afines con el sistema penal, es decir que se haya ejercido la profesión como abogado litigante o que se esté o hubiere estado vinculado a la Fiscalía, a la Procuraduría, la Contraloría, Policía judicial o a la judicatura en términos generales y que quiera actualizarse y profundizar en los temas que tienen que ver con el Derecho Penal, el Derecho Procesal, el Derecho Penal Internacional y la Justicia Transicional.

Posteriormente, se realiza una entrevista en la que se aplica un formato en el que se evalúan conocimientos, habilidades y destrezas, que están relacionados con el perfil profesional de un especialista en Estudios penales, con características como comprensión lectora, interpretación de textos jurídicos, analista simbólico, cuidadoso investigador, consolidado nivel de argumentación, manejo y uso de nuevas tecnologías. Este debe alcanzar un porcentaje ponderado entre lo cualitativo y lo cuantitativo.

 

Aplicaciones de la profesión:

El egresado de la Especialización en Estudios Penales de la Universidad de Caldas será una persona con competencias cognitivas, investigativas, interpretativas, argumentativas, comunicativas y creativas que le permitirán proponer soluciones jurídicas a los conflictos que actualmente se presentan en una sociedad alterada, degradada y convolucionada.

Al cursar el plan de estudios, el egresado tendrá conocimientos sobre teoría del delito, derecho penal constitucional, derecho procesal penal, derecho penal internacional y justicia transicional. Podrá desempeñarse en el campo del derecho penal, y la administración de justicia en organismos públicos y privados, a través de asesorías, consultorías o el litigio.

El egresado podrá comprender el sistema jurídico, apartados conceptuales, institutos procesales y casos prácticos; además, será capaz de conocer a profundidad las modalidades delictivas y sus consecuencias en la legislación penal, así como interpretar la legislación nacional e internacional, a partir de postulados constitucionales, proponiendo soluciones.

¿Necesitas más información?

    En cumplimiento de lo definido en la ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas que la modifiquen, adicionen, complementen o desarrollen, se le informa que los datos personales que se suministren en este formato, serán tratados mediante el uso y mantenimiento de medidas de seguridad técnicas, físicas y administrativas, con el fin de impedir que terceros no autorizados accedan a los mismos, lo anterior de conformidad a lo definido en la ley.

    Por lo anterior, autorizo expresamente a la Universidad de Caldas para el uso de mis datos personales diligenciados en este formato.

    Contacto

    • Ubicación: Carrera 23 número 58 – 65. Universidad de Caldas. Sede Palogrande. Oficina de Postgrados de Derecho. Segundo piso
    • Correo:
      • posderecho@ucaldas.edu.co
      • Coordinador Iván Roberto Castaño Castaño, ivan.castano@ucaldas.edu.co
    • Teléfono: 8862720 Ext. 21155
    Ir al contenido