Especialización en Intervención en Relaciones Familiares, Universidad de Caldas
Propósito general:
- Formar Especialistas en el campo de la intervención en relaciones familiares, con una formación teórico-práctica sólida, con capacidades para construir nuevas alternativas de intervención y actuar frente a situaciones estructurales, coyunturales que afectan las relaciones familiares.
- Proporcionar elementos epistemológicos, teóricos y metodológicos que fortalezcan la articulación de la investigación aplicada en el quehacer con las familias y su relación con otros contextos y redes sociales.
Propósito específico:
- Proporcionar elementos epistemológicos, teóricos y metodológicos que fortalezcan la articulación de la investigación aplicada en el quehacer con las familias y su relación con otros contextos y redes sociales.
- Desarrollar competencias para intervención de las relaciones familiares, con el fin de lograr avances en formas de relación más liberadoras, colaborativas y democráticas.
- Fortalecer con el estudiante la capacidad de agencia, empoderamiento y autogestión de las familias y su relación con otros contextos y redes sociales.
- Habilitar el fortalecimiento y reconstrucción de las redes sociales y familiares.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Perfil del Egresado
La Especialización forma profesionales hacia una visión integral y compleja de las relaciones familiares, razón por la cual en su formación convergen diversos enfoques y el énfasis en dos formas de actuación -psicosocial y educativa-.
- Título que Otorga: Especialista en Intervención en Relaciones Familiares
- Número Mínimo de Créditos: 30
- Jornada: Diurna
- Modalidad: Presencial
- Código SNIES: 291
- No. Registro Calificado: 14 Abril 2021 por 7 años
- Valor del Semestre: 6 S.M.L.M.V.
- Ciudad de Oferta: Manizales
¿Necesitas más información?
Aptitudes básicas del aspirante
- Ser profesional en Antropología, Derecho, Desarrollo Familiar, Educación, Enfermería, Medicina, Psicología, Sociología, y Trabajo Social.
- Acreditar experiencia en trabajo con familia, mínimo un año.
- Presentar un ensayo ó propuesta (4 a 5 páginas) sobre un tema articulado a la línea de Procesos y Relaciones Familiares.
- Competencia en compresión lectora en una lengua extranjera (Si no la posee, la debe demostrar al inicio del segundo semestre).
Contacto
- Ubicación: Calle 65 N° 26 – 10 Sede Principal
- Correo: erelacionesfamiliares@ucaldas.edu.co
- Teléfono: 8781500 Ext.13412 , 13629
- Coordinadora: Paula Vanessa Sánchez Agudelo, vanessa.sanchez@ucaldas.edu.co