Trabajo Social, Universidad de Caldas
El programa de Trabajo Social tiene como objetivos de formación:
- Ofrecer a los y las estudiantes una formación que les permita integrar y apropiar conocimientos, desarrollar su espíritu investigativo y afianzarse como profesionales con capacidad de reconocer, promover y defender los derechos humanos y respetar las diferentes formas de vida.
- Formar a los y las estudiantes con capacidad reflexiva, crítica y propositiva que les permita efectuar procesos sistemáticos orientados a la construcción de la democracia, la convivencia y la ciudadanía.
- Formar a los estudiantes con actitud ética y política, comprometidos con la transformación de la realidad social en la perspectiva de los derechos humanos, en condiciones de justicia, dignidad y equidad social.
- Desarrollar procesos formativos que involucren las perspectivas: antropocéntrica, socio – céntrica y bio – céntrica, como fundamento para la comprensión de las interacciones, los procesos y las estructuras sociales.
Perfil del Egresado
- En torno a la promoción de procesos participativos: anima, facilita, moviliza, sensibiliza, concientiza y estimula nuevas formas de organización y participación social.
- En torno a la gestión del conocimiento: investiga, re-significa, produce nuevas interpretaciones de la realidad social, sistematiza, publica y difunde.
- En torno a la construcción social del territorio: diagnostica, planifica, ejecuta, organiza, coordina, gestiona, administra, dirige y evalúa políticas (planes, programas, proyectos) de desarrollo humano y social.
- Título que Otorga: Trabajador(a) Social
- Número Mínimo de Créditos: 170
- Jornada: Diurna
- Modalidad: Presencial
- Código SNIES: 292
- No. Registro Calificado: 8947 del 31 de Mayo de 2018 , por 7 años
- No. Acreditación Alta Calidad: 29153 de 26 de diciembre 2017 por 6 años
- Ciudades de Oferta: Manizales y Magdalena Centro – Guarinocito, La Dorada, Caldas
¿Necesitas más información?
Aptitudes básicas del aspirante
- Interpretación de la complejidad de la realidad social
- Planeación participativa
- Participación en el ciclo de las plíticas sociales
- Intervención en procesos sociales
- Reflexión sobre la acción
- Investigación social
- Derechos Humanos
- Ciudadanía
- Procesos formativos
- Gerencia social
- Ética y responsabilidad social.